Eran mas o menos las ocho y media de la mañana cuando aparecí por el bar en el que habíamos quedado para desayunar. Allí ya estaban Juan Alfonso y Miguel (Peskacor), Alvaro (Pescando en el sur), Carlos y Javi. Todas las caras eran nuevas ya que no tenía el placer de conocerlos, por lo menos en persona. Al poco llegaron David y Javi tambien de Peskacor. Acabamos las tostadas, alguno con mas trabajo que otros y nos pusimos en marcha, que todavia quedaban unos cuantos kilómetros hasta llegar al campamento base.
Una vez allí, todos montamos nuestros equipos, unos de casting, otros de mosca y otros nos decantamos por el spinning. La idea era tentar a los basses y estar pendiente de lo que ocurría en las capas altas del agua por si se ponían a tiro cualquier carpa o barbo con algún paseante, ya que, desde que en los embalses hay masificación de pez pasto, los ciprínidos no descartan incluirlos en su dieta. El embalse en cuestión no está pasando por su mejor momento ya que se encuentra bastante bajo de nivel, y todas las estructuras de piedra que nos encontramos estaban fuera del agua, por lo que nos costó un paseo a lo largo de tres colas darnos cuenta de que no ibamos a obtener capturas por estos lares.

Tambien hay que tener en cuenta lo avanzado del otoño y que la mayoría de la fauna piscícola está "haciendo las maletas" en busca de más profundidad. Cierto es que no todos corrieron la misma suerte...
Después de darnos cuenta de que no merecía la pena torcerse un tobillo por las escarpadas orillas para tener de resultado un tremendo bolo, decidímos Carlos, Javi y yo ir a hacerle compañía a Juan Alfonso que, a lo lejos, habíamos visto como había empezado a preparar el arroz.
Entre tanto tuve la oportunidad de conocer a otros compañeros del foro: Luis Guerrero (http://comopezenelaguapesca.blogspot.com/) y a Javi Mateos (http://bigfishsevilla.blogspot.com/). Dos artistas de la pesca que tienen (junto a la gente de Peskacor) bastante culpa del "enganche " que tengo por la pesca, y es que cuando yo empecé a pescar, hace unos cinco años, me hice seguidor asiduo a sus blogs y hasta ahora...


Mientras tanto por distintas zonas del embalse algunos se perdieron con sus kayaks en busca de muy buenas capturas...

Lo mejor del día estaba aún por llegar, y es que cuando uno está en buena compañía, todo son buenos momentos. Mientras unos pescaban, Miguel, J.Alfonso, Carlos, Javi y yo nos pusimos manos a la obra a darle cuentas a las tapitas que muy buena mano había preparado Miguel: queso, ibéricos, y un vinito....jeje, que vinito.
poco a poco fueron llegando el resto de amigos y contando sus peskatas, enseñandonos las fotos y poniendonos los dientes largos,
Agradecimiento especial a Miguel por las fotos tan chulas que nos ha pasado.